Vale, está claro, no acabo de descubrir Roma con este pincho de melón con jamón, pero no viene mal tener presente las combinaciones sencillas con un resultado sorprendente. Además normalmente, o al menos en mi caso, se suele poner la raja de melón cubierta con el jamón, con lo cual se hace un poco incómodo de comer, con estos pinchos de bocado se acabó el problema.
Ingredientes para 4 personas
1/2 melón Galia maduro, 4 o 5 lonchas finas de jamón serrano, palillos
Elaboración
Aunque la receta es muy fácil, hay que andarse con ojo para conseguir que quede perfecta. Una de las cuestiones importantes es que el melón esté maduro; en mi opinión, tiene que estar los suficientemente maduro como para ofrezca tan solo una ligera resistencia al mordisco. También es importante que el jamón esté cortado a lonchas muy muy finas, porque si no su sabor y textura tendrán demasiada presencia.
A la hora de cortar los dados de melón, el tamaño ha de ser tal que se pueda introducir entero en la boca, pero sin pasarse, que tampoco queremos que se pierda entre las muelas.
Una vez tenemos los dados cortados ya solo queda envolverlos con las lonchas de jamón, con media por dado es más que suficiente. Mi recomendación es que solo lo rodeéis por tres lados, dejando la cara de abajo libre para que así al introducirlo en la boca, ésta vaya a parar justo a la zona de las papilas gustativas del dulce.
Por último, pinchamos cada dado con un palillo y a servir.
Desgustación
Un dilema que me surge cada vez que preparo el pincho de melón con jamón es cuándo servirlo. ¿Como antesala al postre, ya que su mezcla de sabores hace de transición hacia un helado o una tarta, o como aperitivo?