
Una lámina de hojaldre o masa quebrada, 6 manzanas, 150 gramos de azúcar, 1 cucharadita de canela, 1 limón, aceite de oliva.
Elaboración
Pelamos y troceamos las manzanas, a trozos pequeñitos, los rociamos con el zumo del limón y los espolvoreamos con el azúcar y la canela.
Metemos en el micro tapados, a mitad de potencia hasta que los trozos estén tiernos y se hayan quedado confitados.
Precalentamos el horno a 180º C.
Cortamos la masa a círculos, lo suficientemente grandes como para formar sacos como el tamaño de una manzana. Ponemos un círculo en un cuenco redondo pequeñito, tipo salsera, rellenamos con un par o tres de cucharadas de la manzana, cerramos el paquete formando una bola.
Sobre la bandeja donde las coceremos, ponemos papel vegetal para el horno, y colocamos las bolas de manzana boca abajo, para que las juntas no se vean.
Con los restos de masa, y con la ayuda de un cuchillo afilado, cortamos 8 trozos dándole forma de hoja y les dibujamos marcando con la punta del cuchilla los nervios de las hojas.
Ponemos dos hojas en cada bola rellena de manzana y un trocito más de masa que haga de tallo.
Las pincelamos con clara batida y las horneamos hasta que estén doradas.
La degustación
Podemos servir los rellenitos de manzana, tanto fríos como calientes.
Los podemos acompañar con un poco de mermelada o de chocolate caliente.
También se puede poner la manzana entera y sin corazón con un poco de crema pastelera, en este caso se hornearía 30 minutos a 180º.
Imprimir receta